Origen y Evolución Anook Analytics:
¿Cómo surgió la idea de desarrollar Anook Analytics y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo?
Como comenta Javier Blanco, CEO de Anook: “En el entorno empresarial actual en el que se ha superado el concepto VUCA – volátil, incierto, complejo y ambiguo – y se ha entrado en el mundo BANI que añade cuatro nuevas dimensiones -fragilidad, ansiedad, no linealidad e incomprensibilidad-, la información accesible en tiempo real es clave para cualquier empresa. Con estas líneas maestras, poniendo a nuestros clientes y sus necesidades en el centro, surge Anook Analytics”.
En un mercado de software de gestión integral, ¿cómo destaca Anook Analytics frente a la competencia?
Como comenta David Cremades, Product, Marketing & Sales Director: “Lo que nos diferencia de la competencia es fundamentalmente:
- La cantidad de datos que Anook Analytics gestiona procedente de todas las transacciones que ocurren en todos los módulos del ERP desde hace muchos años gracias a la colaboración con los clientes.
- Somos grandes expertos en los verticales de nuestros clientes, la información que tenemos de ellos es muy específica, concreta y de excelente calidad.
Ambas características confirman un modelo de datos con dimensiones concretas que representa una información de negocio bien diferenciada en diferentes KPIs relacionados normalmente con el área de toma de decisiones de los clientes”.
¿Cuáles fueron los principales desafíos que enfrentaron durante el desarrollo y cómo los superaron? Resp: Lucas Pardo
Como lo indica Lucas Pardo, Director de Customer Service: “Desarrollar un proyecto como Anook Analytics puede ser un desafío complejo debido a varios factores:
- Datos de calidad: A menudo, los datos pueden ser incompletos, inconsistentes o no estar estructurados de manera adecuada, lo que dificulta el análisis. Eso lo hemos cuidado mucho en Anook Analytics.
- Escalabilidad y rendimiento: A medida que los conjuntos de datos crecen, la capacidad para procesar y analizar grandes volúmenes de información se vuelve un desafío. Con Anook Analytics tenemos la capacidad técnica, no sólo de analizar los datos del ERP, sino también todos los datos que incorporamos en nuestro modelo de dato. Garantizar la escalabilidad y el rendimiento de las soluciones analíticas es esencial.
- Seguridad y privacidad: Manejar datos sensibles implica desafíos en cuanto a seguridad y privacidad. Garantizar que se cumplan los estándares éticos y legales es crucial.
- Comunicación efectiva de resultados: Convertir los hallazgos analíticos en información comprensible para los clientes de manera homogénea y así transmitir los resultados de manera efectiva.
- Actualización en tiempo real: El campo de la analítica está en constante evolución. Mantenerse al día con las últimas tecnologías, tendencias y mejores prácticas puede ser un reto continuo”.
¿Cómo visualiza el papel de la plataforma en el panorama empresarial en los próximos años?
Como comenta Javier Blanco, CEO de Anook: “La concepción de la plataforma Anook Analytics va más allá que una mera presentación ordenada de datos ya que seguirá evolucionando en los próximos años para proporcionar análisis no sólo forenses, sino predictivos, incorporando poco a poco herramientas más inteligentes que facilitarán la toma de decisiones.”